30 Jan
30Jan

 "La idea central es que los diferentes tipos de aprendizaje tienen condiciones internas y externas diferentes. Las condiciones internas son habilidades y capacidades que el estudiante posee. Las condiciones externas son las acciones que el maestro o el diseñador instruccional realizan durante la instrucción. Las condiciones externas refuerzan las condiciones internas de aprendizaje en los estudiantes." (Vernal , 2014)

Es decir las internas el estudiante cuenta con especialidades que el sabe desarrollar sus potencialidades, sabe de lo que es capas de hacer y de lograr. 

Las externas vendrían siendo lo que el maestro desarrollada, haciendo que el alumno pueda crear nuevas habilidades, es decir, el maestro pone tareas.

"Las categorías del procesamiento son cuatro: Atención, Codificación, Almacenamiento, Recuperación." (Montalván, 2016).
Ahora explicare cada una de estos procesamientos.
En primer lugar tenemos la atención recibe, selecciona y asimila los estímulos, se enfoca en tema por así decirlo.
Codificación: Simboliza los estímulos según estructuras mentales propias
Almacenamiento: retiene de forma organizada los símbolos codificados.
Recuperación: uso posterior de la información organizada y codificada.
La función de estas cuatro vendría siendo el proceso de retener el conocimiento, tenerlo guardado en nuestra menta y cuando se necesita se recupera, por ejemplo, atención vendría siendo cuando nos enseñan algo y estamos dispuestos a querer aprender, ponemos la atención en el tema, después ocurre la codificación,  intentamos descifrar el contenido del mensaje, es decir vemos de que trata el tema, en almacenamiento es ese aprendizaje que se queda guardado en nuestra mente por así llamarlo y al pasar el tiempo, tratamos de recordar ese aprendizaje y/o conocimiento, estaremos recuperando esta información.

Otras las condiciones que encajaría muy bien serias las siguientes que menciona el autor Cortese
"Motivación. El alumno estará motivado para el estudio cuando sepa cuáles son los objetivos de la tarea y cuando tenga real interés en lograrlos. Concentración o sea, dirección intencional de la conciencia movida por ciertos intereses espontáneos o suscitados por el profesor, de modo que el aprendiz sea capaz de perdurar en la tarea. " ( Cortese, 2015).
Aquí la motivación y la concentración son puntos claves para el desarrollo del aprendizaje, para que el el alumno se sienta esa atracción por el tema, que se sienta motivado y concentrado a la vez, que sean intereses adecuados. 

Bernal, V. (2014). Condiciones del aprendizaje de Robert Gagné. México: Retomado de: https://prezi.com/byrohyca0ij-/condiciones-del-aprendizaje-de-robert-gagne/

Cortese, A. (2015). Condiciones para el aprendizaje. España: Retomado de: www.tecnicas-de-estudio.org/articulos/condiciones.htm

Montalván, A. (2016) Las condiciones del aprendizaje. España: Retomado de: https://docplayer.es/21286540-Las-condiciones-del-aprendizaje-pp-6-11.html

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO