30 May
30May

"Se trata de un proceso interactivo que permite seleccionar de forma muy precisa sobre el modo en que pensamos, hablamos y sentimos" (Consuegra, 2015)
La PNL,Programación Neuro-Lingüística,propone mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, por medio de la comunicación eficaz entre docente- alumno y permitir generar estados mentales estimulantes para su logro.

"La PNL nos ayuda a comprender cuáles son las vías preferentes de entrada, procesamiento y salida de la información, y cuál sería el estilo de una persona con un vía sensorial preferente: - Persona Visual: aprende principalmente mediante imágenes, se fija en las características que puede ver e imaginar. Si utiliza este canal para el aprendizaje, necesita que sus habilidades en visión de cerca sean buenas (lo que no siempre sucede). Este tipo de aprendizaje suele ser muy rápido, recordarán la página del libro y los esquemas existentes." (Estévez, 2015) 

La programación extralingüística nos ayuda a encontrar una manera mas fácil y adecuada para hacer llegar el conocimientos a diferentes personas, ya que como persona todos somos diferentes, por lo que cada uno pudiese aprender de diferente manera, ya sea visual, auditiva y kinestésico. 

Haciendo referencia a la cita, las personas que son del modo visual, aprenden mediante la observación, ya que prestan su atención en los puntos más destacados, en las características que alcanzar apreciar. 

Las personas auditiva aprende principalmente mediante sonidos, este tipo de personas prefiere el silencio para estudiar y preferirá escuchar los temas o que se los lean.

Citando al anterior Autor, Estévez (2015), "La personas Kinestésica Aprende mediante el tacto, el movimiento y las percepciones sensoriales. Prefiere las clases prácticas y mientras lee o estudia puede estar “meciéndose” o caminando, pues necesita continuamente el movimiento."
Este tipo de aprendizaje se rige mas por la practica, que lo digan como se deben de realizar las cosas, actividades.

Hemisferio Izquierdo
"El hemisferio izquierdo procesa la información secuencialmente, paso a paso, de forma lineal. Piensa en palabras y en números, es decir contiene la capacidad para las matemáticas y para leer y escribir. La percepción y la expresión verbal se produce en orden y en la secuencia en la que se producen los sonidos." (Estévez, 2015)
Esta parte nuestro cerebro a lo que explica y tengo entendido es parte matemática, es el hemisferio lógico y piensa en símbolos, emplea un estilo de pensamiento obteniendo nueva información al usar datos ya disponibles, formando nuevas ideas de datos preexistentes

Hemisferio Derecho.

"El hemisferio holístico es intuitivo, piensa en imágenes, símbolos y sentimientos. Ve las cosas en el espacio, y cómo se combinan las partes para formar un todo. Gracias al hemisferio derecho, entendemos las metáforas, soñamos, creamos nuevas combinaciones de ideas. Tiene capacidad imaginativa y fantástica" (Estévez, 2015)

Este hemisferio se suele conocer como el lado creativo, los colores, sentimientos, tambien algun maestro me menciono que cuando una persona suele mentir, sus ojos suelen enfocarse al lado derecho, ya que como el hemisferio derecho trabaja la creatividad, los ojos se dirigen al lado derecho porque esta tratando de crear un situación falsa. Este hemisferio se podria decir que es más subjetivo que el Izquierdo.

La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue propuesta por Howard Gardner como contrapeso al paradigma de una inteligencia única, proponiendo que el ser humano requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia.
Este tema me es muy interesante e importante ya que lo que propone Gardner es que todo ser humano tiene diversas formas de expresar su inteligencia, es decir cada individuo tiene habilidades, destrezas sobre algún campo en especifico, ya sea las que se proponen en las inteligencias multiples, Inteligencia lingüística, Inteligencia lógico-matemática,Inteligencia espacial, Inteligencia musical, Inteligencia corporal y cinestésica, Inteligencia intrapersonal, Inteligencia interpersonal, Inteligencia naturalista y no solamente enfocarse en dos, literatura y matematicas, este autor abre un poco más el concepto de inteligencia.

Consuegra, A. (2015). PNL: El sistema representacional en los estilos de aprendizaje. España: Retomado de: dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/3664/Alfaro_Consuegra_Alma.pdf?sequence=1

Estévez, M. (2015). Estilo de aprendizaje PNL. España: Retomado de: www.preparadosparaaprender.com/estilo_de_aprendizaje.php

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO